Metaverso, NFTs y Ciberocupación. Caso MOOT Madrid 2023
El pasado mes de abril tuvo lugar el MOOT Madrid 2023 con un caso muy interesante sobre Contratos de desarrollo de Metaverso, de Alianza Estratégica y cuestiones relativas a la comercialización de NFTs, propiedad intelectual e industrial y ciberocupación.
Pero, grosso modo ¿Qué es el MOOT Madrid? Se trata de una competición de Derecho Mercantil y Arbitraje Internacional organizada por la Universidad Carlos III de Madrid, en colaboración con la CNUDMI (Comisión de las Naciones Unidas para el Derecho Mercantil Internacional), en la que se plantean casos ajustados a las cuestiones controvertidas del momento para que, transcurrida la parte escrita en la que los equipos han de realizar y remitir escritos como demandada y demandante, se proceda a defender ambas posturas, alternativamente, por los distintos equipos universitarios en rondas generales.
Posteriormente, aquellos equipos que se clasifiquen, pasarán a las rondas finales hasta llegar a la final, que se lleva a cabo en el Palacio de Santoña, en Madrid, y que se puede visionar en directo.
Los compañeros Ihor Fetsyak Senkiv y Sergio Capellán Ugalde acudieron en representación de la Universidad de La Rioja a Madrid y, además, tuvieron la oportunidad de exponer las casuísticas del propio caso en el Despacho ÉCIJA de Madrid, dentro del ciclo #écijatalks. Es por ello que Lato Sensu tiene el placer de poder ofrecer el visionado de dicha ponencia para tratar de acercar, en la medida de lo posible, los principales puntos del Caso MOOT Madrid 2023 em formato vídeo.
Share this content:
Deja un comentario