Etiqueta:derecho

blog-image

Responsabilidad disciplinaria de las Universidades. Grupos de WhatsApp y la Universidad de La Rioja.

Un grupo de WhatsApp, estudiantes de la Universidad de La Rioja y unas posibles novatadas ¿Qué podía salir mal? Los inicios de curso suelen ser un poco explosivos para las instituciones universitarias. Un nuevo comienzo de curso siempre trae nuevas organizaciones, planes de estudio y, como siempre, el curioso evento…

Read More

blog-image

La transparencia algorítmica en el Derecho Administrativo

La transparencia algorítmica se ha convertido en una cuestión de gran importancia dentro del Derecho Administrativo. En un entorno cada vez más digitalizado y con una modernización y automatización incesante en el seno de los procedimientos administrativos, conocer el funcionamiento de estas nuevas aplicaciones y programas utilizados por la Administración…

Read More

blog-image

GPT-4, OpenAI y el desarrollo de Inteligencia Artificial

¡Paren las rotativas! El desarrollo de los sistemas de Inteligencia Artificial ha caído, una vez más, en el centro de todas las miradas. Esta publicación responde a tres cuestiones principales; la primera de ellas, la importancia del contenido de la ahora ya mundialmente conocida Carta Abierta para la paralización del…

Read More

blog-image

Algoritmos y Derecho Laboral

La palabra "algoritmo" y el Derecho laboral pueden parecer, a priori, realidades totalmente ajenas y separadas. Dos contextos aparentemente diferenciados y sin ningún punto tangente entre ellos. Pero en una sociedad en constante evolución y con una presencia cada vez mayor de las nuevas tecnologías, no podemos obviar que la…

Read More

blog-image

El Síndrome del Impostor, abogados y estudiantes.

El pasado día 9 de julio, Economist&Jurist publicaba un artículo titulado “7 de cada 10 abogados sufren el síndrome del impostor” acompañado de “Podemos tener éxito, infinitud de títulos académicos y en realidad nos sentimos “impostores" como subtítulo. Y el día de hoy vamos a comentar de forma general el…

Read More

blog-image

Sobre el requisito de admisibilidad previsto en la LOTC (STC 15/2019)

Respecto de los antecedentes de la STC 15/2019, de forma sucinta podemos decir que el iter procesal comienza a través de una querella presentada en 2009 ante la Audiencia Nacional al objeto de enjuiciarse posibles delitos contra la comunidad internacional cometidos en un campo de refugiados en Irak. Con posterioridad…

Read More

blog-image

Indicios probatorios en delitos telemáticos. Parte III

1. LA PRUEBA INDICIARIA EN DELITOS TELEMÁTICOS Y SU APLICACIÓN EN LA PROTECCIÓN DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL. El concepto de delito telemático, en nuestro ordenamiento, viene a definir todo ilícito penal llevado a cabo a través de medios informáticos y que esté íntimamente ligado a los bienes jurídicos relacionados con…

Read More

blog-image

Indicios probatorios en delitos telemáticos. Parte II

1.  LA PRUEBA INDICIARIA Y LA PRESUNCIÓN DE INOCENCIA La STS 532/2019, de 4 de noviembre de 2019 (Rec. 10207/2019) establece que la presunción de inocencia comporta, en el orden penal, cuatro exigencias mínimas: 1º- Que la carga de la prueba sobre los hechos constitutivos de la pretensión penal corresponde…

Read More

blog-image

El insulto en las redes sociales y la libertad de expresión

El ser humano es un ser social por naturaleza. Y hablar en la actualidad de socializar es, en muchos contextos, sinónimo de construir relaciones y sinergias entre personas más allá del tradicional método conocido comúnmente como “conversación”. Gracias a parte, la comunicación es uno de los principales medios que, como…

Read More

blog-image

El Derecho de Desistimiento de los consumidores

Es común que en muchas ocasiones, como consumidores, nos descuidemos y realicemos una compra que finalmente no nos termina de convencer. Este tipo de conductas se acrecienta cuando son realizadas a distancia – a través de Amazon, por poner un ejemplo. ¿Qué ocurre en este tipo de situaciones? Aquí el…

Read More